viernes, 26 de febrero de 2010

Descifrando el Rompecabezas 2: Elefantes Mirandinos


Como era de esperarse, han comenzado las peleas opositoras improductivas, y digo improductivas, porque se salen del foco de estas elecciones: ganar los 29 municipios “swing” (proyectando las últimas elecciones).  Está claro que lo que ocurra el 26S no dependerá de si María Corina Machado llegue por el Papaya, por buena candidata que sea.  ¡Es que si somos minoría, no importa la calidad de los candidatos!  Por esta razón, los buenos candidatos son los que deben darse cuenta, y lanzarse por donde la batalla es difícil, pero posible.  Más adelante iremos hablando de estos 29 municipios, y cómo hacer para ganarlos.
Volviendo a las peleas improductivas.  Un proverbio chino decía que cuando dos elefantes pelean, el único que sufre es la grama.  Yo digo: Cuando Enrique Mendoza y Julio Borges pelean, el único que sufre es el país.   No conozco a Enrique Mendoza personalmente, pero según me ha contado mucha gente de Petare, y el propio Carlos Ocariz (trabajo años con Mendoza), Enrique es un tipo trabajador, pateador de calle, y que su labor ha sido crucial en la composición actual de Miranda.  Por otro lado, conozco a Julio, y no solo me identifico muy de cerca ideológicamente y personalmente, sino que es uno de los pocos candidatos opositores que tienen fuerte llegada popular (regionalizada).  Tanto Julio como Enrique son grandes individualidades en la oposición, y cada uno tiene un trabajo particular valioso, con la diferencia que Julio es un constructor de partido que tiene equipo y construye equipo, y Enrique es más un trabajo individual.
Me decepciona que los dos se estén peleando por el primer puesto en la lista de Miranda.  En primer lugar, en Miranda van a salir dos diputados por lista seguros, así que la pelea es dañina y solo responde a ganas de pelear entre sí, perdiendo el foco final.  Por otro lado me decepciona que estos excelentes candidatos se lancen por escaños tan fáciles, dada la escasez de candidatos en circuitos nominales de Miranda.  Por ejemplo, tanto William Ojeda como Juan Carlos Caldera son pésimos candidatos, y ninguno debería ser el uninominal por Petare.  Por otro lado, en el circuito Plaza-Zamora-Caucaguita-La Dolorita, se necesitan líderes fuertes y con reconocimiento.  Al ser un circuito tan grande y poblado, no va a servir un candidato local desconocido (he oído que el candidato de PJ será un tal Blandin que venía de UNT y es de Caucaguita).
De este juego trancao se desprende mi propuesta: Enrique Mendoza se debe lanzar por Plaza/Zamora uninominal.  Julio Borges se debe lanzar por Petare, donde ya fue diputado en el pasado, y donde lo quiere mucho la gente, incluso desde la época del programa de TV.  William Ojeda y Juan Carlos Caldera se meten por la lista de suplentes de presos políticos.  De esta manera, un voto opositor en Miranda es un voto por los presos políticos.  Finalmente, en Los Salias-Guaicaipuro-Carrizal, Yon Goicoechea debe seguir pidiendo primarias, donde no creo que nadie le gane. 
Seguiremos viendo los acontecimientos, pero como opositores nos toca decirle a cada elefante que SEA VARON, y se lancen nominales.  Si siguen peleándose entre sí por la lista, tendremos Chávez pa’ rato.

1 comentario:

  1. Excelente propuesta.

    Cual será el fondo de esto, acaso solo ganaremos en Miranda el 1ro de la lista, y el circuito 2 (Chacao, Baruta y el Hatillo).

    Definitivamente espero que aparezcan los Varones, entre ellos escogeremos a el futuro presidente.

    ResponderEliminar